viernes, 11 de enero de 2013

Nueva consola ``NVIDIA´´


NVIDIA presenta Tegra 4 y NVIDIA Shield, una nueva consola portátil
Más que una consola, NVIDIA Shield reúne todo Android y Steam en una portátil y en nuestra TV.
El CES 2013 empezó anoche fuerte en Las Vegas con la presentación de las novedades de la firma NVIDIA de cara a este año. No era una sorpresa, la verdad, pues todos veníamos sabiendo que NVIDIA presentaría la siguiente iteración de su chip para dispositivos móviles y tabletas, Tegra, y que apuntaba grandes maneras. Pero la sorpresa la dieron en varios momentos.
Queremos empezar con NVIDIA Shield, la nueva consola portátil que presentó Jen-Hsun Huang, cofundador y productor ejecutivo de NVIDIA en un evento bien conducido y ameno en el Hotel Palms de Las Vegas. ¿Qué es exactamente SHIELD? Se trata de un dispositivo pequeño, que fusiona en sus líneas de diseño un mando tradicional con sus gatillos, botones y dos sticks, un sistema operativo Android y una pantalla de 5” con capacidades touch, retina y video 720p.

NVIDIA Shield
NVIDIA Shield ofrece todo su potencial y es, sin lugar a dudas, lo que más nos a sorprendido al unificar en un único dispositivo nuestra cuenta de Android de nuestros dispositivos móviles y, ¡ojo!, nuestros juegos de Steam extrayendo todo el potencial a la reciente opción ‘Big Picture’ de la tienda de Valve.
Estas características quieren decir que podremos conectarnos via wi-fi a nuestro PC y jugar desde nuestro Shield a todos los títulos de PC. La aplicación se transforma directamente en nuestro PC vía streaming y podremos jugar, qué os digo yo: a Assassin’s Creed 3, a Borderlands 2… Alucinante.

Por supuesto esto es así si conectamos desde NVIDIA Shield a nuestro PC en casa, pero también podremos jugar y comprar en Google Play los títulos de Android que queramos con conexión directa también a la tienda TegraZone.

El otro aspecto en que NVIDIA Shield nos ha dejado alucinados es su conectividad a nuestras televisiones de forma inalámbrica. Tan sólo con un adaptador wi-fi si nuestra TV no lo es ya (muchas SmartTV actuales ya lo son), podremos enviar la señal a nuestro televisor del salón y usar NVIDIA Shield como lo que también es: un mando tradicional con sus botones y, como ya os hemos mencionado, sus gatillos y dos sticks.
Pero ahora viene lo fuerte y para eso tengo que hablaros de dos conceptos: NVIDIA GeForce Experience y NVIDIA GRID, a cada cual más sorprendente.
NVIDIA GeForce Experience y NVIDIA Grid
Con la denominada GeForce Experience, NVIDIA ubicará en la nube una base de datos de las configuraciones más adecuadas para cada tipo de PC+gráfica+memoria, etc… de esta forma, cada vez que se cargue un juego de PC, el propio driver lo optimizará para darnos en todo momento la mejor experiencia visual posible según nuestras especificaciones gráficas y de potencia del hardware.

Esto es una ventaja que aprovecha el denominado cloud computing y que está en el horizonte de la nueva estrategia de NVIDIA en integración de la experiencia jugable y la importancia del PC y de Android para ellos.
Pero lo más potente y que sirve de motor para toda la experiencia alrededor de NVIDIA Shield es NVIDIA Grid. Tras una enorme ovación y aplausos que supuso la presentación de Grid os decimos que no es para menos, pues se trata del primer servidor orientado exclusivamente a renderizar gráficos en la nube. Sí amigos, todo el trabajo de la ejecución de un título potente de PC, directamente desde el servidor. ¿Estamos hablando de streaming de videojuegos? Exactamente.

En la presentación pudimos ver el primer rack de servidores gráficos NVIDIA Grid, cada uno de ellos con cuatro GPUs NVIDIA y que permite 24 usuarios simultáneos. En el rack que vimos físicamente había 20 GRID con 24 GPUs, 200 Teraflops y, para que os hagáis una idea, una potencia final de unas 700 Xbox 360. ¡Uau!

Lo que estabais esperando, está aquí: NVIDIA ha cerrado acuerdos con varias empresas para llevar estos racks a servicios online en USA, China, Japón, Corea y, esperamos que pronto a Europa. Estamos hablando de que ciertos SmartTV recibirán en su App correspondiente este servicio y podremos cargar nuestros juegos de Steam directamente en la TV y jugarlos con un mando.

¿Cuál es el papel de NVIDIA Shield en todo esto? Pues evidente: Shield hace eso también por nosotros; se conecta a GRID y lo muestra tanto en su pantalla como en la TV si queremos.

La idea de NVIDIA es unificar y socializar la experiencia de juego en PC, lo que nos parece tremendamente innovador. ¿Os imagináis dos amigos, cada uno con su NVIDIA Shield en Need for Speed Most Wanted y en la TV del salón la vista de espectador para todos los amigos? ¿Y todo sin cables? Pues algo así hemos visto en la presentación con el juego online Hawken, junto a su jefe de desarrollo y un ingeniero de NVIDIA. ¡Alucinante!
Huelga decir que, además, los juegos los hemos visto en uno de los nuevos monitores 4K que se verán durante el evento. ¡Y Shield estaba enviando señal 4K via wi-fi!
NVIDIA Tegra 4
NVIDIA Shield es además puro Tegra 4, el nuevo chip gráfico para dispositivos de la compañía y esto nos sirve para contaros que se trata de un nuevo chip Quadcore y que su intención es unificar tanto móviles como tablets, TV y hasta coches, aunque en este último término no profundizaron demasiado, aunque llevamos viendo dos BMW con Tegra en el hotel desde hace dos días. Ahí sigue la incógnita.

Tegra 4 ofrece, ojo, 72 GPU cores y 4 CPUs A15, además de su propio chip de conexión 4G LTE.

Sobre Tegra 4, vimos una comparativa de velocidad de carga de 25 páginas web, enfrentado a la Nexus 10 y los test arrojan una diferencia de casi el 50%, lo que es espectacular. Evidentemente con una tableta de prueba interna y tendremos que poder probar nosotros, pero apunta ofrecer lo que promete.
Fotografía Computacional
Otro de los aspectos más llamativos de Tegra 4 y que más nos ha sorprendido es la apuesta de NVIDIA por la fotografía y lo que han venido a denominar fotografía computacional. En este aspecto yo mismo, como director de arte de vuestra web IGN España y profesor de Adobe Photoshop, me he sorprendido gratamente. NVIDIA Tegra 4 crea una capa de procesamiento fotográfico previa y hace que tanto los 72 GPU cores como los 4 A15 trabajen sobre la información generada por la cámara de nuestros dispositivos consiguiendo lo siguiente:

HDR en una sola fotografía: Sí, es alucinante para evitar contraluces e incluso en imágenes en movimiento. Tegra 4 lanza una sola foto pero con distintas especificaciones para luces y sombras adecuando el rango dinámico en tiempo real y tan sólo tarda 0,2 segundos. El resultado en las pruebas es increíble.
Al mismo tiempo esto permite realizar, ojo, HDR en tiempo real, sencillamente arrastrando una capa que define qué es fondo y qué es primer plano, lo que nos lleva también al HDR vídeo que hemos podido ver y, de verdad, alucina.

Tegra 4 para fotografía también permite la llamada fotografía stroboscópica, que para los que no sepáis lo que es, recordad esas fotos en las que aparece nuestro tema en movimiento, en varios momentos de su desarrollo: una pelota que sube y baja, una bailarina en distintos momentos de su baile, etc… También un sistema de seguimiento de objetos en movimiento para su enfoque… el conocido sistema SERVO, vamos. 

Aquellos que uséis la cámara de vuestros móviles o tablets de forma compulsiva o como primera cámara, lo vais a disfrutar. Todas estas nuevas características me hacen pensar en que estos últimos años de trabajo con CUDA para Photoshop, han dado su resultado. Imagino que los logaritmos que hacen estos cálculos deben de ser los mismos que se usan a nivel GPU en las previsualizaciones en tiempo real de Photoshop con tecnología GeForce o Quadro. Os prometo que este último asunto, lo comprobaré a lo largo del CES 2013.


Y esto es lo que dio de sí la presentación de anoche de NVIDIA en el CES 2013. Por supuesto, queda todavía mucho por ver y, además, esperamos poder probar en nuestras propias manos NVIDIA Shield y enseñároslo aquí en IGN España, así que permaneced atentos tanto a la web como a nuestro twitter. ¡Viva Las Vegas!













1 comentario:

  1. Juegos de última tecnología, quien lo habría imaginado, poder conectarte a tu portátil, al televisor y a un juego a la vez. ¡¡¡Habrá que probarlo!!!

    ResponderEliminar